BIENVENIDOS  ENCONTRARAS UN MUNDO ALREDEDOR DE LA WEB 2.0
WEB 2.0
  • Blog
  • About
  • Contact

                            MOOC'S (Massive open course online)

6/11/2014

0 Comments

 

                                            ¿cual es su objetivo?

Imagen

El objetivo de este post es dar a conocer varios sitios que ofrecen cursos virtuales gratuitos y que ademas al finalizarlos podremos obtener nuestro diploma o Certificado Digital.Los cursos virtuales de autoaprendizaje, están disponibles permanentemente, usted puede acceder con el usuario y la clave con que se registró en el portal es un espacio social y académico virtual, al que están invitadosa la comunidad en general, para conocer otros colegas, interactuar, puede debatir en los foros, consultar recursos y conocer y publicar eventos de interés de la comunidad.

Imagen

        Plataformas virtuales para el desarrollo de cursos online

La historia del desarrollo de materiales didácticos para la Web ha discurrido de forma paralela a la evolución de este medio. A principios de los años noventa, la forma usual de crear materiales para la Web. Según advierte Fredrickson, la evolución de plataformas para el desarrollo de cursos en la Web ha tenido un «efecto de bola de nieve» (p. 67), según el cual la proliferación de cursos online ha provocado la rápida aparición de plataformas, lo que a su vez está causando la elaboración de más cursos.

                  ¿ Que nos ofrecen las plataformas virtuales ?

Las plataformas virtuales ofrecen una variedad de recursos que se pueden categorizar de la siguiente forma:

  • herramientas para facilitar el aprendizaje, la comunicación y la colaboración
  • herramientas de gestión del curso
  • herramientas para el diseño del interfaz de usuario
La explicación pormenorizada de todos los recursos agrupados bajo las categorías anteriores sobrepasa el objetivo de este artículo, por lo cual remitimos al lector a la página de la University of Manitoba en la que se recoge una completa selección de documentos relativos a las diversas plataformas existentes en el mercado y a varios estudios comparativos realizados hasta la fecha.

                                                           Web CT

WebCT es una de las plataformas virtuales con mayor implantación en el mundo universitario de los Estados Unidos. Sus creadores, Murray Goldberg y Sasan Salari, comenzaron el desarrollo de WebCT gracias a una beca de la University of British Columbia en 1995. La primera versión del producto apareció en el mercado en 1997. En 1999, Universal Learning Technology y WebCT se unieron para impulsar el desarrollo y la comercialización del producto.

                     Cursos gratuitos para estudiantes y docentes

Imagen
El Portal Colombia Aprende, del Ministerio de Educación Nacional, tiene abiertas las inscripciones para cursos virtuales de autoaprendizaje sobre la plataforma virtual Moodle.

“Este curso está orientado a familiarizar al docente con las diferentes opciones que tiene su panel, asimismo se pretende que el docente pueda aprender a usar los diferentes recursos cuando sea necesario”.

Además, los estudiantes se podrán contextualizar sobre las herramientas de interacción de la plataforma y le permitirá practicar con los recursos y las actividades propuestas.

Otro curso que ofrece este portal es: “aprender en internet: técnicas y herramientas para filtrar, recuperar y procesar información”; dirigido a profesores de educación básica y media interesados en utilizar la web para encontrar, guardar y ordenar recursos educativos de calidad que puedan usarse en actividades o proyectos de aula, así como en crear sus propios recursos a partir de materiales y herramientas en línea.

Los cursos estarán disponibles permanentemente y se pueden registrar a través del sitio web www.colombiaaprende.edu.co

                                                   CONCLUSIONES

La enseñanza a distancia está experimentando una gran expansión en todo el mundo. Para responder con rapidez a las necesidades de este campo, han comenzado a aparecer en el mercado una serie de plataformas que facilitan y agilizan la creación y el mantenimiento de cursos online. WebCT se está convirtiendo en una de las plataformas con mayor proyección en el marco académico, según demuestran los datos referentes al número de instituciones que la utilizan y el continuo desarrollo de nuevas versiones.

                                                      WEBGRAFIA

    
  1. irdyiwek, Y.: «Web-based Courseware Tools: Where Is the Pedagogy?» Educational Technology. 39.1 (1999): 29-34.
  2. Fredrickson, S.: «Untagling a Tangled Web: An Overview of Web-based Instruction Programs». T.H.E. Journal. 26.11 (1999): 67-77.
  3. Goldberg, M., White, L. y Salari, S.: WebCT Product Development Roadmap for 2000-2001. 1999. Consulta del 2 de mayo 2000 en  http://about.webct.com/library/v3_white.html.
  4. Globewide Network Academy. Consulta del 2 de mayo de 2000 en http://www.gnacademy.org/.
  5. Gray, S.: «Web-based Instructional Tools», Syllabus 12 (1998): 18-22, 57.
  6. Levenburg, N.: «A Brief History of Curriculum Reform in the United States» 2 Mayo 2000 http://dldynamics.com/publications/history.htm.
  7. Matthews, D.: «The Origins of Distance Education and its Use in the United States» T.H.E. Journal. 27.2 (1999): 54-66.
  8. National Center for Education Statistics: Digest of Education Statistics, 1999. Consulta del 2 de mayo de 2000 en http://nces.ed.gov/pubs2000/digest99/.
  9. Rochester, J., Boggs, R. y Lau, S. «Online Distance Learning in Higher Education 1998-2002» International Data Corporation. Enero 1999. Consulta del 2 de mayo de 2000 en
    http://www.itresearch.com/alfatst4.nsf/unitabsx/W17827?openDocument&q=%22online+distance+learning%22+++++
  10. Universty of Manitoba: Tools for Developing Interactive Academic Web Courses. Consulta del 25 de marzo de 2000 en http://www.umanitoba.ca/ip/tools/courseware/index.html.
  11. University of Texas: World Lecture Hall. Consulta del 2 de mayo de 2000 en http://www.utexas.edu/world/lecture/.
0 Comments

                    MI TIPO DE APRENDIZAJE ES VERBAL/ LINGÜÍSTICA

6/6/2014

1 Comment

 

                                                        ¿ Que es ?

Imagen
 La Inteligencia Lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva , en forma oral o escrita. Incluye la habilidad en el uso de la sintáxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje (la retórica, la mnemónica, la explicación y el matelenguaje). Alto nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas, periodistas y oradores, entre otros. Está en los alumnos a los que les encanta redactar historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas y en los que aprenden con facilidad otros idiomas.
La Inteligencia Verbal-Linguística (palabras) está relacionada con el uso del lenguaje y las palabras incluyendo todas las posibilidades relacionadas con el pensamiento complejo como son la lectura, escritura, razonamiento abstracto y habla simbólica. El alumno con inteligencia verbal-linguística generalmente escucha con atención y se divierte hablando en público, leyendo, deletreando correctamente, escribiendo, tiene buena memoria para nombres y fechas y tiene un fuerte vocabulario.
La fluidez verbal es una capacidad básica de la inteligencia linguística. Esta ficha se va a centrar en el aprendizaje y dominio de una o varias lenguas; comprensión y expresión a nivel oral y escrito

           ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA QUE DESARROLLEMOS                                                 LA INTELIGENCIA  VERBAL-LINGÜÍSTICA

Imagen
A continuación se presentan otras actividades centradas en el aprendizaje y dominio de la inteligencia verbal-lingüística; en la comprensión y expresión a nivel oral y escrito, que de igual forma como el debate, la narración de cuentos y las entrevistas, permiten desarrollar la capacidad para la lectura y la escritura, y que el docente puede aplicar dentro de cualquier ámbito educativo para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Las dramatizaciones: Son muy útiles para inducir a temas que requieren de investigación en libros, Internet, cuentos y novelas, que posteriormente tengan que escribir y reescribir los diálogos. El secreto es tocar temas afines a los intereses según la edad y aficiones de los niños.
La utilización de los medios masivos de comunicación: en este sentido el interés que los pequeños tienen en la televisión, los videojuegos, el cine e Internet debe ser un pretexto para inducirlos en actividades lingüísticas, por ejemplo hacer guiones, consignas, canciones, graffitis, avisos publicitarios, boletines informativos y noticiosos, afiches, tapas y solapas de libros, comentarios sobre programas preferidos de la televisión, notas periodísticas, entre otros (ver actividades con medios Micrositio Alfabetización Audiovisual).
El lenguaje inventado: puede ser de gran estímulo para niños que tienen aversión por la “palabra oficial”, por lo que se les pide que realicen una frase inventando nuevas palabras y luego traten de traducirlo, con lo cual pueden ejercer su creatividad y ser un gran estímulo para pensar y decir todo tipo de cosas.
Tormenta de Ideas: Lev Vygotsky dijo una vez que un pensamiento es como una nube de la cual llueven palabras. Durante una sesión de tormenta de ideas, los alumnos producen un torrente de pensamientos verbales que pueden anotarse en el pizarrón o en láminas para rotafolio. Todas las ideas son pertinentes y deben tomarse en cuenta: no deben descartarse ni criticar ninguna de las ideas aportadas. Después que todos hayan aportado sus ideas se debe buscar la manera de agruparlas bajo un ordenamiento o patrón. Esta estrategia estimula el autoestima y permite que todos los alumnos que tienen una idea sean reconocidos de manera especial por sus ideas originales.
Grabaciones de la propia palabra: Ofrece a los alumnos la oportunidad de aprender sobre sus poderes lingüísticos y los ayuda a usar sus habilidades verbales para comunicarse, resolver problemas y expresar sentimientos íntimos. Los alumnos pueden usar el grabador para “hablar en voz alta” sobre un problema que están intentando resolver o algún proyecto a desarrollar. También pueden usar el grabador para grabar algo antes de escribirlo o exponerlo. El grabador se puede usar para recolectar información, como reproductor de información y también para proveer información.
Llevar un Diario: Compromete a los alumnos a hacer registros escritos, con una cierta regularidad, relacionados con un dominio específico. El dominio puede ser amplio y abierto (“Escriban sobre todo lo que piensan y sienten durante el tiempo que pasan en la escuela”) o bien específico (“Lleve un registro escrito del experimento realizado en el laboratorio, hipótesis, materiales usados, procedimiento, resultados, conclusiones). Los diarios pueden ser personales, o compartidos entre el docente y el alumno o leídos de forma regular a toda la clase. Por ser una estrategia de tipo personal está involucrada con la inteligencia interpersonal, debido a que el alumno usa el diario para reflexionar sobre sus ideas.
Publicaciones: En las clases tradicionales, los alumnos escriben monografías que deben entregar al docente, éste las califica y luego terminan en la basura. Muchos alumnos, sometidos a este tipo de rutina, empiezan a ver la escritura como un proceso aburrido de hacer tareas. Los docentes deben hacer llegar a sus alumnos un mensaje diferente: Escribir es una herramienta poderosa para comunicar ideas e influir en las personas, por lo que debe ofrecer a sus alumnos la oportunidad para publicar y distribuir sus trabajos. La publicación debe tener un formato unificado para su distribución dentro o fuera del salón de clase, o se pueden presentar en el periódico de la escuela o cualquier periódico local. Pueden encuadernarse en forma de libro y colocarlos en la biblioteca de la institución para que este disponible para la lectura por otros.


          EXPERIMENTA UN MUNDO LLENO DE CONOCIMIENTOS DONDE PODRÁS                   CONOCER MAS SOBRE TUS HABILIDADES Y TIPOS DE INTELIGENCIAS.
                         ¿Y TU ESTAS ESPERANDO PARA DESCUBRIRLO ?

                                 


Imagen
1 Comment

                                        TEST INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 

5/30/2014

8 Comments

 

Realizando los test de inteligencias múltiples aprendí a ver las  habilidades y dificultades en cada uno de mis  conocimientos y estos fueron mis resultados :

Imagen
Según los test aplicados tengo una muy buena inteligencia verbal /lingüística un gusto mas por leer y por expresarme y/o escribir  esto me hace una persona con una gran cualidad para saber interpretar de muchas maneras lo sucedido donde hay lectura hay una buena compresión de lo que se dice o se hace .Siguiendo con una Inteligencia lógico/matemática  gran capacidad para dar con ejercicios de matemática y saberlos dar a analizar de una manera u otra saberlos aplicar, como tercera Inteligencia es Visual y espacial desarrollo una capacidad conforme para dar a imágenes ,formas ,figuras y leerlas de una manera muy concreta , como cuarta inteligencia corporal no adquiero mayor facilidad al desarrollar una movilidad continua con mi cuerpo , como la quinta tenemos Inteligencia Musical /Rítmica ya en este campo me alejo ya que me desintereso  a menudo por la música y dar creaciones al ritmo , en penúltima Inteligencia Interpersonal  ya que no comprendo  con facilidad lo que a veces quiero expresar no veo las cosas tan reflexivamente y por ultimo en la más baja obtuve la Inteligencia Interpersonal  a veces me mantengo alejado,  en mayoría de veces prefiero estar solo con dificultad se entender a otros y a veces pienso en mi mismo y no en lo demás no me interesa llamar la atención siendo líder en nada solo prefiero ser neutro pero con muchas capacidades

¿Y CUALES SON TUS TIPOS DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ?

Imagen

Descubre tus inteligencias múltiples en los siguientes enlaces

1.       http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorrod/test-de-inteligencias-multiples/#

2.       http://www.revistaorientacion.com/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=11

3.       http://orientacreativa.blogspot.com/2013/06/test-para-explorar-las-inteligencias.html


8 Comments

                                                                EMPRESA 2.0 

5/30/2014

0 Comments

 

TIPOS DE EMPRESAS 2.0

Según se lee en el blog de Jeremiah Owyang, blogger radicado en Silicon Valley, podría a estas alturas detectarse ya tres tipos de empresas en cuanto al modo en el que usan los social media, según indica una encuesta. Serían estas:

1.- El modelo distribuido: cada unidad, departamento, persona, empleado…, puede sacar adelante su propio espacio de participación tipo blog, wiki, redes… Un 29% de las empresas encuestadas responden a este estilo.

2.- El modelo centralizado: que seguiría el esquema, según el cual, habría un equipo que sería el que se encargara de controlar y ejecutar todo lo que tuviera que ver con las herramientas de participación. Normalmente se ubica en los departamentos de Comunicación Corporativa o Marketing, según explica el autor. Un 20% de las compañías están aquí adscritas.

3.- El modelo cruzado funcional : que se refiere a aquél en el que las personas implicadas en el impulso y desarrollo de los blogs, redes y demás formatos interactivos se localizan dentro de la empresa aunque centrados en diferentes departamentos. Este apartado supone un 42% del total de las compañía encuestadas.

                                                                      ASOCIADOS A LA WEB 2.0
Para compartir en la Web 2.0 en sí utilizan los una serie de Herramientas, Entre las Que se pueden destacar:

Blogs : Un blog de ​​Es Un Espacio web personal en el Que do autor (Puede del Haber Varios Autores Autorizados) ESCRIBIR Puede del
  • Herramientas de la web 2.0 
  • cronologicamente Artículos, Noticias ... (videos estafa Imagenes y enlaces), Pero ADEMÁS Es Un Espacio colaborativo Donde los Lectores also pueden ESCRIBIR SUS comentarios a UNO CADA de Los Articulos (Entradas / post) Que ha Realizado el autor . La blogosfera  Es El Conjunto de blogs Que heno en internet. Como Servicio Para La Creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
Wikis : En hawaiano "wiki" significa: Rápido, informal. Una wiki Es Un Espacio web corporativo, Organizado MEDIANTE Una Estructura hipertextual de paginas (referenciadas baño menú de un lateral), personajes VARIAS Donde elaboran Contenidos de Manera asíncrona. Basta pulsar button for "editar" acceder a este el los CONTENIDOS Y modificarlos. Suelen mantener la ONU Archivo Histórico de Las VERSIONES ANTERIORES Y facilitan La realizacion de Copias de Seguridad De De Los contenidos. Heno Diversos Servidores de Gratuitos wikis.
Redes sociales : Sitios web Donde CADA usuario Tiene Una page Donde publica Contenidos y sí comunica estafa Other Usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc Also existencial Redes Sociales Profesionales, dirigidas a establecer Contactos Dentro del Mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona ...).
Entornos para Compartir Recursos: Entornos Que nos permiten Almacenar Recursos o Contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos CUANDO nos convenga. Constituyen Una INMENSA fuente de Recursos y lugares where de Publicar Materiales Para Su Difusión Mundial. Existencial de Diversos Tipos, Segun el Contenido Que albergan o el BSG Que se les da:
  • Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en el los Cuales Podemos subir Nuestros Documentos, compartirlos y modificarlos.
  • Videos: YouTube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay ... millas Contienen DE Vídeos Subidos Y Compartidos Por los Usuarios.
  • Fotos: Picasa, Flickr, Instagram ... Permiten Disfrutar y compartir las fotos also TENEMOS La Oportunidad de una organizadora las fotos con ETIQUETAS, separándolas porción Grupos de como si fueran Albumes, PODEMOS select y guardar Aparte las fotos Que No de Publicar QUEREMOS.
  • Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger ... Noticias de Cualquier medio Línea hijo agregadas Y votadas Por los Usuarios.
  • Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
  • Presentaciones: Prezi, Slideshare.
  • Plataformas Educativas
Imagen
www.slideshare.net/felmiranda/que-es-la-empresa-20
www.webempresa20.com
emacmas.com/empresa20
0 Comments

                                      APRENDE CON LA WEB 2.O¡¡

5/13/2014

0 Comments

 
0 Comments

                                                    WEB  2.0

5/13/2014

0 Comments

 

QUE  ES LA WEB 2.0 ?

El termino web 2.0 esta asociado aplicaciones web que facilitan el compartir información, interoperabilidad, eldiseño centrado en el usuario y la colaboración en la world wibe web un sitio 2.0 que permite a los usarios intertuar y colaborarentre si como creadores de contenido generado por usuarios ala observación pasiva de los contenidos que se ha creadopara ellos ejemplo de la web 2.0 son las aplicaciones de los servicios dela red social los servicios se alojamiento de vídeos,los wikis,mashus. 

El termino de la web 2.0 sugiere una nueva version worl wibe web no se refiere a una actualizacion de las  especificaciones tecnicas de la web,sino mas bien a cambios acumulados en la forma en la forma en la que los desarrolladoresd software y usuarios utilizan la web.
Imagen
La web 2.0 es la representación de la evolución de en las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web al usuario final. La web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La web 2.0 se trata de aplicaciones que generan colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio .Es una etapa ha definido nuevos proyectos en Internet y esta preparándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet ,otros hablan realmente d una propuesta mas interesante como se analiza diariamente en las nota de actualidad constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios sorprendentes funcionalidades y así se dio la pauta para la web 2.0 conferencie que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en Sanfranisco ,con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
Imagen

CARACTERÍSTICAS MAS IMPORTANTES DE LA WEB 2.0

En la charla inicial de la web conference se hablo de los princpios que tiene las aplicacions web 2.0:
  • La web como plataforma
  • Aprovecha la inteligencia colectiva
  • Gestiona la base de datos como competencia basica
  • Fin de ciclo de actualizacion de software
  • Modelos de programacion ligera y de facil plantillado
  • Soft no limitada a un solo dispositiva
  • Los efectos de la red movios por una arquitectur de participacion
  • La inovacon surge de caracteristicas distribuidas por desarrolladores independientes
  • El fin del circulo de adopcion de sotfware pues tenemos servicion en venta.
Imagen
Internet esta cambiando desde las claicas paginas HTML estáticas de sola lectura (web2.0) hacia un grupo de nuevas tecnologías y herramientas denominadas web 2.0 que permiten al usuario CREAR COMPARTIR Y INTERACTUAR contenidos con otros usuarios adquiriendo, así una nueva dimensional social participativa .En una revolución como lo fue la imprenta cinco siglos.


Imagen

¿QUE TECNOLOGÍAS APOYABAN A LA WEB 2.0?

El web 2.0 no significa precisamente que existe una raceta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema sin embargo existen varias tecnologías que estan utilizandose actualmente y que deberiamos de examinar con mas cuidado en busca de seguir evolucionando juanto a la web.

¿EN QUE NOS SIRVE  LA WEB 2.0 ?

El uso del termino de web 2.0 esta de moda dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo especulaciones han causantes de grandes burbujas tecnológicas. a web 2.0, tiene dos utilidades principales:
1  Fidelización de usuarios:
Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y además facilitar la comunicación entre visitante y administrador, o incluso entre los mismos usuarios. La naturaleza de las páginas web 2.0 anima, ya sea de forma automática, o mediante campañas de comunicación, a que los visitantes vuelvan y se conviertan en usuarios (no necesariamente en este orden). Además de (al no ofrecer contenidos publicados únicamente por el administrador) generar más confianza.

2 .- Promoción social:
Como muestra de la web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales y de contenidos. Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios. Cada día es más importante lo que se diga en estas páginas, debido a que lo que se publique en ellas, automáticamente quedará a disposición de los contactos de ese usuario. Y en caso de que cualquiera de aquellos contactos también lo encuentre interesante, también lo compartirá. Así, se hace evidente el beneficio directo que se puede obtener en aspectos de "promoción tradicional" llevada a Internet.



VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Hoy en día no podemos negar las grandes ventajas que aporta la tecnología a nuestro ritmo de vida.Gracias a internet en los últimos años hemos experimentado unas mejoras increíbles en muchos aspectos de nuestras vidas y quehacer cotidiano del hombre moderno(hombre y mujer).Esas mejoras también han llegado al campo de la enseñanza, que a continuación y a modo de resumen os vamos a detallar algunas de ellas.La hoy en día llamada web 2.0 no es otra cosa que las nuevas páginas web, permiten la sociabilidad entre sus usuarios y la interacción con la propia página, por eso, el denominativo tan popular hoy en día que leemos por muchos artículos y páginas de Internet.


Sus principales ventajas residen en la posibilidad de atender demandas educativas insatisfechas por la educación convencional hegemónica. Las ventajas a las que alude la mayoría de las personas que usan este método, es la de poder acceder a este tipo de educación independientemente de dónde residan, eliminando así las dificultades reales que representan las distancias geográficas

Algunas de las ventajas de la web 2.0 a la enseñanza son:

• Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.
• Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
• Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
• Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
• Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
• Fomenta el aprendizaje constructivista.
• Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.
• Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.
• Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
• Es divertido.
• El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje.
• No se aprende escuchando.

Desventajas:

* En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.

*El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos.

* Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso.

* Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual.

* Más comodidad menos intimidad.

* El colaboraciomismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios.

* Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimaticas, quedando vulnerables a los usuarios.



WEBGRAFIA

www. maestrescuela.com

www.iesiasunion.org

www.ivirtual.info

www. tecnología.pye.com

www.misrespuestas.com
0 Comments

    JUAN CAMILO RODRIGUEZ
     RODRIGUEZ


    WEB 2.0

    Humanidades

    Junio 2014
    Mayo 2014

    Imagen

    TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS

    Todo

    RSS Feed


Powered by Create your own unique website with customizable templates.