BIENVENIDOS  ENCONTRARAS UN MUNDO ALREDEDOR DE LA WEB 2.0
WEB 2.0
  • Blog
  • About
  • Contact

                            MOOC'S (Massive open course online)

6/11/2014

0 Comments

 

                                            ¿cual es su objetivo?

Imagen

El objetivo de este post es dar a conocer varios sitios que ofrecen cursos virtuales gratuitos y que ademas al finalizarlos podremos obtener nuestro diploma o Certificado Digital.Los cursos virtuales de autoaprendizaje, están disponibles permanentemente, usted puede acceder con el usuario y la clave con que se registró en el portal es un espacio social y académico virtual, al que están invitadosa la comunidad en general, para conocer otros colegas, interactuar, puede debatir en los foros, consultar recursos y conocer y publicar eventos de interés de la comunidad.

Imagen

        Plataformas virtuales para el desarrollo de cursos online

La historia del desarrollo de materiales didácticos para la Web ha discurrido de forma paralela a la evolución de este medio. A principios de los años noventa, la forma usual de crear materiales para la Web. Según advierte Fredrickson, la evolución de plataformas para el desarrollo de cursos en la Web ha tenido un «efecto de bola de nieve» (p. 67), según el cual la proliferación de cursos online ha provocado la rápida aparición de plataformas, lo que a su vez está causando la elaboración de más cursos.

                  ¿ Que nos ofrecen las plataformas virtuales ?

Las plataformas virtuales ofrecen una variedad de recursos que se pueden categorizar de la siguiente forma:

  • herramientas para facilitar el aprendizaje, la comunicación y la colaboración
  • herramientas de gestión del curso
  • herramientas para el diseño del interfaz de usuario
La explicación pormenorizada de todos los recursos agrupados bajo las categorías anteriores sobrepasa el objetivo de este artículo, por lo cual remitimos al lector a la página de la University of Manitoba en la que se recoge una completa selección de documentos relativos a las diversas plataformas existentes en el mercado y a varios estudios comparativos realizados hasta la fecha.

                                                           Web CT

WebCT es una de las plataformas virtuales con mayor implantación en el mundo universitario de los Estados Unidos. Sus creadores, Murray Goldberg y Sasan Salari, comenzaron el desarrollo de WebCT gracias a una beca de la University of British Columbia en 1995. La primera versión del producto apareció en el mercado en 1997. En 1999, Universal Learning Technology y WebCT se unieron para impulsar el desarrollo y la comercialización del producto.

                     Cursos gratuitos para estudiantes y docentes

Imagen
El Portal Colombia Aprende, del Ministerio de Educación Nacional, tiene abiertas las inscripciones para cursos virtuales de autoaprendizaje sobre la plataforma virtual Moodle.

“Este curso está orientado a familiarizar al docente con las diferentes opciones que tiene su panel, asimismo se pretende que el docente pueda aprender a usar los diferentes recursos cuando sea necesario”.

Además, los estudiantes se podrán contextualizar sobre las herramientas de interacción de la plataforma y le permitirá practicar con los recursos y las actividades propuestas.

Otro curso que ofrece este portal es: “aprender en internet: técnicas y herramientas para filtrar, recuperar y procesar información”; dirigido a profesores de educación básica y media interesados en utilizar la web para encontrar, guardar y ordenar recursos educativos de calidad que puedan usarse en actividades o proyectos de aula, así como en crear sus propios recursos a partir de materiales y herramientas en línea.

Los cursos estarán disponibles permanentemente y se pueden registrar a través del sitio web www.colombiaaprende.edu.co

                                                   CONCLUSIONES

La enseñanza a distancia está experimentando una gran expansión en todo el mundo. Para responder con rapidez a las necesidades de este campo, han comenzado a aparecer en el mercado una serie de plataformas que facilitan y agilizan la creación y el mantenimiento de cursos online. WebCT se está convirtiendo en una de las plataformas con mayor proyección en el marco académico, según demuestran los datos referentes al número de instituciones que la utilizan y el continuo desarrollo de nuevas versiones.

                                                      WEBGRAFIA

    
  1. irdyiwek, Y.: «Web-based Courseware Tools: Where Is the Pedagogy?» Educational Technology. 39.1 (1999): 29-34.
  2. Fredrickson, S.: «Untagling a Tangled Web: An Overview of Web-based Instruction Programs». T.H.E. Journal. 26.11 (1999): 67-77.
  3. Goldberg, M., White, L. y Salari, S.: WebCT Product Development Roadmap for 2000-2001. 1999. Consulta del 2 de mayo 2000 en  http://about.webct.com/library/v3_white.html.
  4. Globewide Network Academy. Consulta del 2 de mayo de 2000 en http://www.gnacademy.org/.
  5. Gray, S.: «Web-based Instructional Tools», Syllabus 12 (1998): 18-22, 57.
  6. Levenburg, N.: «A Brief History of Curriculum Reform in the United States» 2 Mayo 2000 http://dldynamics.com/publications/history.htm.
  7. Matthews, D.: «The Origins of Distance Education and its Use in the United States» T.H.E. Journal. 27.2 (1999): 54-66.
  8. National Center for Education Statistics: Digest of Education Statistics, 1999. Consulta del 2 de mayo de 2000 en http://nces.ed.gov/pubs2000/digest99/.
  9. Rochester, J., Boggs, R. y Lau, S. «Online Distance Learning in Higher Education 1998-2002» International Data Corporation. Enero 1999. Consulta del 2 de mayo de 2000 en
    http://www.itresearch.com/alfatst4.nsf/unitabsx/W17827?openDocument&q=%22online+distance+learning%22+++++
  10. Universty of Manitoba: Tools for Developing Interactive Academic Web Courses. Consulta del 25 de marzo de 2000 en http://www.umanitoba.ca/ip/tools/courseware/index.html.
  11. University of Texas: World Lecture Hall. Consulta del 2 de mayo de 2000 en http://www.utexas.edu/world/lecture/.
0 Comments

                    MI TIPO DE APRENDIZAJE ES VERBAL/ LINGÜÍSTICA

6/6/2014

1 Comment

 

                                                        ¿ Que es ?

Imagen
 La Inteligencia Lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva , en forma oral o escrita. Incluye la habilidad en el uso de la sintáxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje (la retórica, la mnemónica, la explicación y el matelenguaje). Alto nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas, periodistas y oradores, entre otros. Está en los alumnos a los que les encanta redactar historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas y en los que aprenden con facilidad otros idiomas.
La Inteligencia Verbal-Linguística (palabras) está relacionada con el uso del lenguaje y las palabras incluyendo todas las posibilidades relacionadas con el pensamiento complejo como son la lectura, escritura, razonamiento abstracto y habla simbólica. El alumno con inteligencia verbal-linguística generalmente escucha con atención y se divierte hablando en público, leyendo, deletreando correctamente, escribiendo, tiene buena memoria para nombres y fechas y tiene un fuerte vocabulario.
La fluidez verbal es una capacidad básica de la inteligencia linguística. Esta ficha se va a centrar en el aprendizaje y dominio de una o varias lenguas; comprensión y expresión a nivel oral y escrito

           ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA QUE DESARROLLEMOS                                                 LA INTELIGENCIA  VERBAL-LINGÜÍSTICA

Imagen
A continuación se presentan otras actividades centradas en el aprendizaje y dominio de la inteligencia verbal-lingüística; en la comprensión y expresión a nivel oral y escrito, que de igual forma como el debate, la narración de cuentos y las entrevistas, permiten desarrollar la capacidad para la lectura y la escritura, y que el docente puede aplicar dentro de cualquier ámbito educativo para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Las dramatizaciones: Son muy útiles para inducir a temas que requieren de investigación en libros, Internet, cuentos y novelas, que posteriormente tengan que escribir y reescribir los diálogos. El secreto es tocar temas afines a los intereses según la edad y aficiones de los niños.
La utilización de los medios masivos de comunicación: en este sentido el interés que los pequeños tienen en la televisión, los videojuegos, el cine e Internet debe ser un pretexto para inducirlos en actividades lingüísticas, por ejemplo hacer guiones, consignas, canciones, graffitis, avisos publicitarios, boletines informativos y noticiosos, afiches, tapas y solapas de libros, comentarios sobre programas preferidos de la televisión, notas periodísticas, entre otros (ver actividades con medios Micrositio Alfabetización Audiovisual).
El lenguaje inventado: puede ser de gran estímulo para niños que tienen aversión por la “palabra oficial”, por lo que se les pide que realicen una frase inventando nuevas palabras y luego traten de traducirlo, con lo cual pueden ejercer su creatividad y ser un gran estímulo para pensar y decir todo tipo de cosas.
Tormenta de Ideas: Lev Vygotsky dijo una vez que un pensamiento es como una nube de la cual llueven palabras. Durante una sesión de tormenta de ideas, los alumnos producen un torrente de pensamientos verbales que pueden anotarse en el pizarrón o en láminas para rotafolio. Todas las ideas son pertinentes y deben tomarse en cuenta: no deben descartarse ni criticar ninguna de las ideas aportadas. Después que todos hayan aportado sus ideas se debe buscar la manera de agruparlas bajo un ordenamiento o patrón. Esta estrategia estimula el autoestima y permite que todos los alumnos que tienen una idea sean reconocidos de manera especial por sus ideas originales.
Grabaciones de la propia palabra: Ofrece a los alumnos la oportunidad de aprender sobre sus poderes lingüísticos y los ayuda a usar sus habilidades verbales para comunicarse, resolver problemas y expresar sentimientos íntimos. Los alumnos pueden usar el grabador para “hablar en voz alta” sobre un problema que están intentando resolver o algún proyecto a desarrollar. También pueden usar el grabador para grabar algo antes de escribirlo o exponerlo. El grabador se puede usar para recolectar información, como reproductor de información y también para proveer información.
Llevar un Diario: Compromete a los alumnos a hacer registros escritos, con una cierta regularidad, relacionados con un dominio específico. El dominio puede ser amplio y abierto (“Escriban sobre todo lo que piensan y sienten durante el tiempo que pasan en la escuela”) o bien específico (“Lleve un registro escrito del experimento realizado en el laboratorio, hipótesis, materiales usados, procedimiento, resultados, conclusiones). Los diarios pueden ser personales, o compartidos entre el docente y el alumno o leídos de forma regular a toda la clase. Por ser una estrategia de tipo personal está involucrada con la inteligencia interpersonal, debido a que el alumno usa el diario para reflexionar sobre sus ideas.
Publicaciones: En las clases tradicionales, los alumnos escriben monografías que deben entregar al docente, éste las califica y luego terminan en la basura. Muchos alumnos, sometidos a este tipo de rutina, empiezan a ver la escritura como un proceso aburrido de hacer tareas. Los docentes deben hacer llegar a sus alumnos un mensaje diferente: Escribir es una herramienta poderosa para comunicar ideas e influir en las personas, por lo que debe ofrecer a sus alumnos la oportunidad para publicar y distribuir sus trabajos. La publicación debe tener un formato unificado para su distribución dentro o fuera del salón de clase, o se pueden presentar en el periódico de la escuela o cualquier periódico local. Pueden encuadernarse en forma de libro y colocarlos en la biblioteca de la institución para que este disponible para la lectura por otros.


          EXPERIMENTA UN MUNDO LLENO DE CONOCIMIENTOS DONDE PODRÁS                   CONOCER MAS SOBRE TUS HABILIDADES Y TIPOS DE INTELIGENCIAS.
                         ¿Y TU ESTAS ESPERANDO PARA DESCUBRIRLO ?

                                 


Imagen
1 Comment

    JUAN CAMILO RODRIGUEZ
     RODRIGUEZ


    WEB 2.0

    Humanidades

    Junio 2014
    Mayo 2014

    Imagen

    TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS

    Todo

    RSS Feed


Powered by Create your own unique website with customizable templates.